19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro El Reloj
Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro El Reloj
ActividadDeportiva
Dificultad Baja No apta p/niñez Autoguiado Autoguiado No es una actividad accesible

Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro El Reloj

Ubicado inmediatamente al Norte del pueblo de Vicuña, el cerro El Reloj es un pequeño clásico de la zona debido a la facilidad de acceso con que cuenta y a las gratificantes vistas que ofrece desde su cumbre.
De las muchas posibilidades que existen para alcanzar su cima, probablemente la más popular sea la que accede a ésta por su cara Este requiriéndose para esto un par de horas. Además de esta ruta, la cumbre de El Reloj se puede alcanzar por cualquiera de sus caras. Otra buena opción es enlazar su cumbre con la del vecino cerro Aguilucho, lo que a su vez ofrece la posibilidad de continuar la excursión hasta Vicuña mismo.
Desde la cumbre se divisa buena parte del valle del Elqui y de las cumbres del sector, destacándose los cerros Mamalluca y Negro hacia el Este y Peralillo y Paranao hacia el Sur. También se distinguen con claridad en un día despejado (lo que ocurre la mayor parte del año) los observatorios astronómicos SOAR y Cerro Tololo.
El nombre del cerro proviene de la costumbre de los lugareños de estimar la hora del día a través de la sombra que proyecta el cerro.

¡No dejes de realizar una hermosa excursión autoguiada al Cerro El Reloj!  Andeshandbook te recomienda subirlo por la «Ruta normal».

Cronograma

8:00 – 18:00 Actividad libre de inscripción

Donde Cerro El Reloj Región de Coquimbo La Serena
Horario HORARIO > 08:00 a 18:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Zapatos de trekking, Protección solar, Bastones
Cómo llegar
Cómo llegar

Desde Vicuña hay que salir en dirección norte por la ruta D-365. Esta ruta no está señalizada, pero es la que conduce hacia el vertedero de la ciudad. Se encuentra saliendo de Vicuña antes del camino que lleva al Observatorio Mamalluca. Se avanza por la ruta D-365, se pasa por el vertedero y se prosigue derecho en dirección Norte. Aproximadamente a unos 7km de Vicuña hay una bifurcación no señalizada en la que se debe tomar la mano izquierda (Oeste). Se sigue por este camino que pasa por delante de una plantación de frutales y luego desciende a una pequeña quebrada. Junto a esta quebrada, al lado de unos árboles es posible estacionar e iniciar la ascensión.