top of page
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Twitter Icono
Binoculos.png

Mirador Medioambiental en el Cerro Chequén

Donde /

Cerro chequén

Horario /

9:00 a 18:00 hrs.

Dificultad /

media

Sin inscripción

El cerro Chequén se encuentra en el límite entre las comunas de La Florida y Puente Alto, en las faldas de la cordillera de los Andes. Es un espacio con gran valor natural, que en su subida permite ver pequeños humedales, bosque nativo y especies animales que bajan de la cordillera hacia el Valle Central. La cumbre ofrece una vista panorámica de Santiago y la precordillera, un punto desde donde disfrutar del aire puro que baja de la cordillera.

Esta actividad tiene una dificultad media.

Esta no requiere inscripción previa, por lo tanto la actividad es libre y sin guía.

¿QUé debo llevar?

  • Protección solar (gorro, bloqueador)

  • 2 Litros de agua

  • Vestimenta adecuada (zapatos de trekking, pantalones de trekking, cortavientos, polera deportiva)

  • Bastones de trekking

  • Snack de marcha

  • Linterna Frontal

  • Guías de campo de flora y fauna  (opcional)

  • Bolsas de basura

  • Cámara (opcional)

¿cómo llegar?

La entrada es en Av. Las Perdices con Ave Fragata, comuna de Puente Alto. Se puede llegar tomando el recorrido E11 desde el Metro Los Quillayes o F08 desde el Metro Hospital Sótero del Río. Bajar en el paradero PF406 Santa Rosa del Peral y continuar por esta misma calle hasta la subida del cerro.

Información util

  • Entrada gratuita

  • Sin estacionamientos disponibles

  • No se permiten mascotas

  • Recorrer por los senderos habilitados

  • Llevarse la basura. No debe quedar rastro.

¿conoces el cerro chequén?

El Cerro Chequén al igual que el cerro Calán, Apoquindo, Los Piques y Jardin Alto, es parte de la Sierra de San Ramón, cordón montañoso que se ubica al oriente de Santiago y que recorre 25 km de la ciudad, de norte a sur, incidiendo en las comunas  de Lo Barnechea, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida, Puente Alto y San José de Maipo; este cerro se emplaza en el límite de las dos últimas comunas.

 

Si bien la superficie del Chequén se conserva agreste y despoblada, agravado además por un reciente incendio que azotó gran parte del brazo nor poniente, el crecimiento de la ciudad ha llegado hasta sus bordes y la trama urbana lo ha rodeado con usos de suelo diversos. En sus faldeos oriente se encuentra el Cementerio Parque del Recuerdo Cordillera, inaugurado en 1998, que contempla 52 ha aún no consolidadas en su totalidad. A partir de este sector, senderos ascienden -a modo de peregrinación- a la cima del cerro coronado con una cruz. Los faldeos sur poniente pertenecen al Club Deportivo de Codelco, el cual cuenta con un parque y diversas instalaciones deportivas y recreativas. Adyacente a este se encuentra el barrio residencial Las Perdices, que presenta un parque longitudinal consolidado en el centro de la urbanización, y una vialidad pavimentada que pasa por el sur del cerro. Al poniente del cerro se encuentra el canal San Carlos, afluente del río Maipo, eje que vincula el Chequén con el Cerro Jardín Alto que se encuentra muy próximo. Al norte, se ubica la Central Hidroeléctrica La Florida.

explora más actividades
en las que puedes participar!

Disfruta de actividades culturales, ambientales y deportivas en los distintos cerros de la región. 

pajaro_.png
tambor.png
bottom of page