top of page
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Twitter Icono
Binoculos.png

Contención de laderas con bioconstrucción

Donde /

Cerro San Cristóbal ladera norte

Horario /

10:00 a 19:30 hrs.

Organiza /

Winkelhue

Winkelhue, es un proyecto comunitario de recuperación y regeneración en la ladera norte del Cerro San Cristóbal. Anteriormente, el lugar correspondía a una toma de terreno y posteriormente un basural, por lo que el 2019 se comienzan a realizar acciones de limpieza, educación ambiental y reforestación. En la actividad realizaremos terrazas utilizando técnicas de bioconstrucción. El propósito es la contención del cerro para detener la erosión y generar núcleos de retención de agua para futuras plantaciones.

¿QUé debo llevar?

  • Protección solar y sombrero

  • Agua o bebida isotónica

¿cómo llegar?

Metro cementerios. Continuar por Valdivieso en dirección al cerro San Cristóbal, doblar a la derecha por Tomás Tubino, subir hasta las brisas. Por esta calle continuar hasta encontrarse con el espacio de winkelhue.

Información util

  • Sin estacionamientos para autos

  • Se permiten mascotas

  • Baños

  • Visita apta para toda la familia

  • Pueden dejar el auto en las brisas o héctor barrueto. Pero el sector winkelhue no cuenta con estacionamientos para autos.

¿conoces el cerro 

san cristóbal?

El Cerro San Cristóbal se emplaza en el sector nororiente de Santiago, en el encuentro de cuatro comunas: Providencia, Recoleta, Huechuraba y Vitacura. Se caracteriza por extender gran parte de su ladera sur en torno a la ribera del río Mapocho. El área definida para este cerro considera una zona de 180 há además del promontorio más reconocible ubicado entre Av. Perú y la Autopista Nororiente, debido a la definición del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Parque Metropolitano, quienes incorporan dentro del ParqueMet y área verde, la zona ubicada en la base de la precordillera al oriente de la autopista Nororiente conocida como “Bosque de Santiago”. Esta adición a lo que comúnmente se percibe como cerro San Cristóbal presenta una gran oportunidad en términos ecológicos y de uso recreativo al ofrecer un vínculo directo con la precordillera. Esto además concuerda con su morfología más bien de península que penetra el valle, que a la condición de “isla” de la mayoría de los otros cerros. 

explora más actividades
en las que puedes participar!

Disfruta de actividades culturales, ambientales y deportivas en los distintos cerros de la región. 

pajaro_.png
tambor.png
bottom of page