

La actividad consiste en un senderismo guiado hacia la cima del Cerro El Sombrero, el punto más alto de la ciudad de Melipilla, y uno de los 4 pillanes que le dan su nombre y la protegen. En este junto con reconocer la flora y fauna de este importante pulmón verde de la ciudad, se podrá apreciar el paisaje del Valle del Maipo. La participación nos acerca al cerro y a los esfuerzos comunitarios que desde hace 10 años se vienen realizarlo para consolidarlo como un parque y laboratorio ambiental para la comuna.
Esta actividad es organizada por la ONG Cerros Abiertos, tiene una dificultad media, pueden asistir menores desde los 10 años con supervisión adulta. El senderismo tiene una duración aproximada de 4 horas.
¿QUé debo llevar?
-
Protección solar
-
Calzado para trekking
-
1 litro de agua
-
Libreta de notas
-
Bolsas de basura
¿cómo llegar?
El acceso al cerro se encuentra atrás del Cementerio Municipal, entrada por Carampangue 973, Población Teniente Merino, Melipilla. Es posible llegar tomando el colectivo 52 desde la Plaza de Armas de Melipilla, también existe estacionamiento para vehículos particulares. Los peatones pueden ingresar por distintos puntos al cerro, tanto desde Lomas de Manso bordeando el cerro, como por la Población Doctor Fernández y la misma Calle Carampangue. Buscar en Waze y Google Maps “Parque Laboratorio Cerro El Sombrero”
Información util
-
Estacionamientos cercanos
-
No se permiten mascotas
-
Niños desde los 8 años
-
Sin baños disponibles
-
Sin acceso universal
-
Recorrer por los senderos habilitados.
-
Seguir las instrucciones del guía en todo momento.
-
Llevarse la basura. No debe quedar rastro.
Este cerro adyacente a la ciudad de Melipilla, Chile, debe su nombre a su particular forma que ha hecho que sea denominado de esta manera por los habitantes de la ciudad, a pesar de que su nombre oficial es «Cerro Cementerio» según el Instituto Geográfico Militar de Chile, denominación que podría atribuirse a la localización del Cementerio Municipal en una de sus laderas.
Su localización al centro de la comuna de Melipilla es clave en la migración de aves y animales entre la Cordillera de la Costa y los cerros del secano costero, en especial de aquellos provenientes desde y hacia el cordón Altos de Cantillana, quienes tienen en la angostura que provoca en el Río Maipo un lugar de paso, principalmente para aves y conejos, siendo un puente de migración de biodiversidad Limita al norte con los Cerros de Esmeralda, al sur con las terrazas fluviales del Río Maipo en el sector denominado «Huechún», al este con a ciudad de Melipilla y al oeste con el Valle de Santa Amelia y galpones de la empresa Ariztía.