19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Tour Guiado: Cementerio Isla Cerro Mayaca
Agotado Tour Guiado: Cementerio Isla Cerro Mayaca
ActividadCultural
Dificultad Baja Apta p/niños y niñas Movilidad reducida

Tour Guiado: Cementerio Isla Cerro Mayaca

Realizaremos un recorrido por nuestro Cementerio Isla Cerro Mayaca, visitando tumbas, mausoleos y sepulturas de personajes históricos de la ciudad, cabe destacar que los registros de defunciones son los mas antiguos de Chile, incluso mas aún que los del Cementerio General. El guiado será desarrollado por estudiantes de Cuarto Medio de la especialidad de Servicios de Turismo del Liceo Comercial de Quillota.

Cronograma

11:00 Recepción de participantes en el frontis del Cementerio
11:15 Comienzo del recurrido guiado
12:45 Término del recorrido
13:00 Finalización de la actividad

Donde Cerro Mayaca Valparaíso Quillota
Horario HORARIO > 11:00 a 13:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica, Cédula de identidad, Celular o cámara fotográfica
Información útil

Información útil

Estacionamientos gratuitos, Estacionamientos para bicicletas
Cómo llegar
Cómo llegar

Desde la Plaza de Quillota toma calle San Martín con dirección hacia el cerro, al llegar a Calle 18 de Septiembre tomar mano izquierda y caminar bordeando el cerro por esa misma calle. Luego en la primera calle a mano derecha tomar Balmaceda y subir hasta que aparezca la primera calle a mano izquierda, la cual será Subida al Cementerio y te llevará hasta el frontis de entrada del Cementerio Mayaca.

Google Maps: https://www.google.com/maps/place/Cementerio+Cerro+Mayaca/@-32.8740262,-71.2578381,17z/data=!4m10!1m2!2m1!1scementerio+mayacas!3m6!1s0x9689cd96e77dab2f:0xe78abb271ee7b838!8m2!3d-32.8740415!4d-71.2552764!15sChJjZW1lbnRlcmlvIG1heWFjYXOSAQhjZW1ldGVyeaoBUxABKhYiEmNlbWVudGVyaW8gbWF5YWNhcygOMh8QASIbbU7Uxh2qIUlbgfNyciVurfTqfoBTs7Y2TUrvMhYQAiISY2VtZW50ZXJpbyBtYXlhY2Fz4AEA!16s%2Fg%2F11f36lm7mp?entry=ttu&g_