19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Raíces y Senderos: comunidad y naturaleza en los cerros de Coyhaique
Agotado Raíces y Senderos: comunidad y naturaleza en los cerros de Coyhaique
ActividadAmbiental
Dificultad Baja Movilidad reducida

Raíces y Senderos: comunidad y naturaleza en los cerros de Coyhaique

La Municipalidad de Coyhaique invita a participar en «Raíces y Senderos», una jornada comunitaria para conmemorar el Día de los Cerros, que se realizará en la Laguna Verde de la Reserva Nacional Coyhaique. La actividad es organizada en conjunto por la Casa del Adulto Mayor, la Dirección de Medio Ambiente y la Fundación Cerros Isla, con el valioso apoyo del CIEP y Comunidad Portal.

Durante la jornada se desarrollará una caminata interpretativa, que buscan conectar a las personas mayores con la biodiversidad local, además de poner en valor la importancia cultural de los cerros y del agua en nuestra comuna.

Cronograma

09:00 Recepción de participantes en Casa Del adulto Mayor
09:30 Traslado a reserva Coyhaique
10:00 Registro en Conaf y palabras de inicio
10:30 Inicio caminata interpretativa
12:00 Fin caminata, lunch y palabras de cierre
12:30 Traslado a punto de encuentro
13:00 Cierre de la actividad

Donde Reserva Nacional Coyhaique Aysén Coyhaique
Horario HORARIO > 09:00 a 13:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Protección solar y sombrero, Cédula de identidad, Celular o cámara fotográfica, +Otros 1 litro de agua, ropa adecuada de acuerdo a condiciones climáticas, puede haber fuerte viento.
Información útil

Información útil

Baños, +Otros servicios
Cómo llegar
Cómo llegar

Transporte particular: Diríjase hacia el acceso principal de la Reserva Nacional Coyhaique por Av. Ogana y luego continúe por el camino de ripio señalizado hacia la portería de CONAF. Desde allí se sigue la ruta interna que conduce a Laguna Verde, donde habrá señalización y estacionamiento habilitado (sujeto a orden de llegada).

Transporte público: Utilizar taxi/uber hasta el sector de acceso a la Reserva Nacional Coyhaique (entrada principal de CONAF). Luego caminar siguiendo el sendero señalizado en dirección a Laguna Verde (aprox. 20–30 min de caminata en pendiente suave). Si el vehículo puede ingresar, la caminata comienza desde el sector Laguna Verde.

Google Maps: https://www.google.com/maps/search/-45.538024,+-72.019181?entry=tts&g_ep=EgoyMDI1MDgyNS4wIPu8ASoASAFQAw%3D%3D&skid=736ef569-7708-4543-9163-dae6380c3798