19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Proyecto Pregunta en el Día de los Cerros
Proyecto Pregunta en el Día de los Cerros
ActividadCultural
Dificultad Media Apta p/niños y niñas No es una actividad accesible

Proyecto Pregunta en el Día de los Cerros

¡Te invitamos a una caminata sonora en el Cerro Renca! Ven a explorar y escuchar las preguntas que los/as santiaguinos/as se hacen en los cerros y las preguntas que le tienen a estos. 

A partir de una pieza sonora creada con las preguntas recopiladas por el Colectivo Mil M2 con el Proyecto Pregunta en los Cerros Calán, Renca y San Cristóbal, te invitamos a un ascenso guiado donde buscaremos hacer resonar un diálogo abierto entre los/as habitantes de la ciudad de Santiago y sus cerros.

Una experiencia poética y reflexiva donde nos adentraremos en los cerros como símbolo cultural y escucharemos sus distintas voces.

¿Qué me pregunto cuando estoy en el cerro? ¿Cómo vive el cerro en nuestras conciencia? ¿Qué le pasa a mi cuerpo cuando habito el cerro? Si el cerro hablara, ¿qué se preguntaría?

Cronograma

Tienen una duración de 1.5 horas, 20 cupos por actividad.

10:00 – 11:30 Ronda 1
12:00 – 13:30 Ronda 2
16:00 – 17:30 Ronda 3
18:00 – 19:30 Ronda 4

Donde Cerro Renca Metropolitana Renca
Horario HORARIO > 10:00 a 19:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica
Información útil

Información útil

Estacionamientos gratuitos, Estacionamientos para bicicletas, Baños
Cómo llegar
Cómo llegar

Para transporte público bajar en paradero Av. José Manuel Balmaceda con Claudio Matte. Luego avanzar a calle General Velásquez y seguir ésta en dirección norte (hacia el cerro), luego a mano izquierda en Av. El Cerro se encuentra en el acceso al parque. Caminar hasta el Mirador Tadeo.

Google Maps: https://maps.app.goo.gl/RxBXWRcsGySXkrJV9