19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Pequeñas/os Exploradoras/es en Marcha: Trekking y Educación Ambiental en Familia
Pequeñas/os Exploradoras/es en Marcha: Trekking y Educación Ambiental en Familia
ActividadDeportiva
Dificultad Baja Apta p/niños y niñas No es una actividad accesible

Pequeñas/os Exploradoras/es en Marcha: Trekking y Educación Ambiental en Familia

«Pequeñas/os Exploradoras/es en Marcha» nace con el objetivo de fomentar el contacto con la naturaleza desde las primeras etapas de la vida, promoviendo valores de respeto al entorno, convivencia familiar y vida activa a través del trekking. En un contexto donde la vida urbana y el uso de pantallas han reducido significativamente el tiempo que niñas/os pasan al aire libre, esta propuesta busca reconectar a las familias con el entorno natural mediante salidas de senderismo adaptadas a la infancia. Se trata de una experiencia lúdica, educativa y vivencial.

Cronograma

10:00 1. Bienvenida y presentación (30 min) Dinámica de presentación lúdica para niñas/os y familias. Explicación de la ruta y normas básicas de seguridad. Entrega de pequeñas “guías de explorador/a” (cuaderno de campo o tarjetas de observación)
10:20 2. Senderismo guiado con paradas temáticas: Ruta adaptada a la edad (3 a 6 años), con ritmo tranquilo y paradas frecuentes. Paradas con mini actividades: Observación de huellas y rastros Búsqueda de colores en la naturaleza Juego de “escucha” (identificar sonidos del entorno).
12:30 3. Cierre y despedida (15 – 30 min): Picnic y Ronda de reflexiones: ¿Qué descubrimos hoy? ¿Qué queremos cuidar?

Donde Parque Mahuida Metropolitana La Reina
Horario HORARIO > 10:30 a 13:30
Organiza

Organiza

IG > NO
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica, Cédula de identidad, Bolsas de basura, Celular o cámara fotográfica, +Otros Ropa apropiada. Bastones.
Información útil

Información útil

+Otros servicios
Cómo llegar
Cómo llegar

a)En Transporte Particular: En automóvil directamente por Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco N°. 11095, La Reina.
b) En transporte Público: Llegar a Metro Fernando Castillo Velasco, tomar autobús D02 y bajarse en Fernando Castillo Velasco con Álvaro Casanova, y caminar una cuadra hacia la montaña. Nos encontramos en el ingreso.

Para esta actividad la entrada al Parque tiene costo de entrada.

Google Maps: https://www.google.com/maps/place/Av.+Alcalde+Fernando+Castillo+Velasco+11095,+7880198+La+Reina,+Regi%C3%B3n+Metropolitana,+Chile/@-33.463677,-70.569849,11z/data=!4m6!3m5!1s0x9662cde4891a149d:0x29c89764002e540c!8m2!3d-33.4545111!4d-70.5195865!16s%2Fg%2F11q4hycqdx?hl=es-419&entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDkwNy4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D