
El cerro Santa Lucía es un cerro ubicado en el centro de Santiago con un alto valor histórico y patrimonial. Fue escenario de la fundación de Santiago, un fuerte militar y el primer paseo público establecido en un cerro isla, en 1872 por el intendente Benjamín Vicuña Mackenna. En la base se puede encontrar la terraza Neptuno con un bello mosaico dedicado a Gabriela Mistral. En una sencilla subida apta para todo público, se llega a la terraza Caupolicán, desde donde se puede observar una cercana vista de la Alameda. Poco más arriba se encuentra la plaza Pedro de Valdivia con una estatua dedicada en su memoria y una fuente. En la cumbre se puede encontrar un pequeño mirador en 360° para observar el centro de Santiago.

¿qué llevar?
Protección solar y sombrero
Agua o bebida isotónica
Celular o cámara fotográfica
Snack o colación

información util
Sin estacionamientos para autos
Estacionamientos para bicicletas
Se permiten mascotas
Sin Acceso Universal
Baños
Visita apta para toda la familia
Actividad libre
cronograma



¿como llegar?
Punto de acceso por plaza Benjamín Vicuña Mackenna llegado desde el metro Santa Lucía L1. Entrada alternativa por José Miguel de la Barra con Merced, a 5 minutos caminando desde Metro Bellas Artes por José Miguel de la Barra.