
Te invitamos a conocer el cerro Los Almendros. Durante la primera actividad aprenderemos sobre lo que es un cerro isla, sus características, importancia para nuestra ciudad y los servicios ecosistémicos que provee. Junto con Cynthia Vanlerberg, docente de Ingeniería forestal de la U. Mayor, y miembros de Fondacio aprenderemos del rol del cerro Los Almendros en nuestra ciudad.
La segunda actividad te invitamos a vincular la naturaleza con la literatura. A través de un poema dedicado al cerro —escrito por una vecina— buscaremos valorar el patrimonio cultural de las personas que han vivido en este territorio. Este trabajo lo realizaremos junto a la biblioteca Los Almendros y miembros de Fondacio.
¡Te invitamos a vivir esta jornada doble!

¿qué llevar?
Calzado para trekking
Protección solar y sombrero
Agua o bebida isotónica
Celular o cámara fotográfica
Cédula de identidad
Bolsas de basura
Libreta de notas

información util
Estacionamientos para autos
Estacionamientos para bicicletas
No se permiten mascotas
Visita apta para toda la familia
Personas ciegas, acompañadas por alguien
Adultos/as mayores
Ronda 1
• 9:30 Recibimiento y registro de los participantes
• 9:45 Dar bienvenida y contexto del evento
• 10:00 Subida al cerro (Animación y conducción de la actividad)
• 11:00 Descenso y cierre
Ronda 2
• 11:30 Recibimiento y registro de los participantes.
• 11:45 Acto instalación de poema y sensibilización de inicio
• 11:55 Subida al cerro (Animación y conducción de la actividad)
• 12:40 Descenso y cierre
cronograma



¿como llegar?
Para transporte público llegar desde metro Los Leones hasta y tomar el redbus 117 y desde metro estación terminal Vespucio Norte el redbus 117 dirección hacia Recoleta. También desde avenida El Salto redbus 116.
Transporte particular vía Ciudad Empresarial -Av. Rinconada hasta El Salto o bien desde Recoleta con Avenida El Bosque hasta Avenida El Salto.