19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Entre Hojas Y plumas
Entre Hojas Y plumas
ActividadAmbiental
Dificultad Baja Apta p/niños y niñas No es una actividad accesible

Entre Hojas Y plumas

Exploraremos el bosque esclerófilo para conocer sus principales especies de aves y la vegetación única de este ecosistema. Aprenderemos a identificar aves nativas y a comprender su relación con el entorno, todo mediante una caminata guiada y dinámica. ¡Una experiencia educativa y al aire libre para todas las edades! Nos reuniremos en la entrada del parque.

Cronograma

09:00 Bienvenida y charla inicial
09:10 Inicio caminata
09:50 Bienvenida al bosque esclerófilo (leyenda)
10:00 Guayacán y mal uso de los recursos
10:20 NDR y pareidolias mirador del ermitaño
10:30 Llegada a curureras (descanso)
10:40 Taller aves
11:15 Continúa caminata
12:00 Bosque peumo ,taller de bosque esclerófilo
12:30 Finaliza taller
13:00 Retorno
14:00 Cierre de actividades

Donde Parque Natural Quebrada de Macul Metropolitana Peñalolén
Horario HORARIO > 09:00 a 14:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica, Binoculares, Libreta de notas, Celular o cámara fotográfica
Información útil

Información útil

Estacionamientos gratuitos, Estacionamientos para bicicletas, No se permiten mascotas, Baños
Cómo llegar
Cómo llegar

Opción 1: Transporte público

Ubicación de inicio: Estación Metro Grecia (Línea 4). Sal de la estación y dirígete a los paraderos de buses . Toma micro 506 o 507 (puedes verificar en la app Red Metropolitana para confirmar recorridos actualizados). Bájate en el paradero ubicado en Diagonal Las Torres con Avenida Grecia Desde ahí, comienza a caminar: Camina aproximadamente 1 kilómetro en dirección sur por Diagonal Las Torres. El ingreso al parque está bien señalizado y se ubica entre la universidad Adolfo Ibáñez y la Media Luna de Peñalolén. Tiempo estimado caminando: 15–20 minutos desde que te bajas de la micro.

Opción 2: Vehículo particular

En Waze o Google Maps, ingresa como destino: Parque Natural Quebrada de Macul.

Desde donde estés, sigue las indicaciones hasta llegar a: Avenida Diagonal Las Torres entrada parque, comuna de Peñalolén.

Google Maps: https://www.google.com/maps/place/Parque+Natural+Quebrada+de+Macul/@-33.4931976,-70.5206512,906m/data=!3m2!1e3!4b1!4m6!3m5!1s0x9662d2239bc71571:0xdbc99126f44a8eda!8m2!3d-33.4932021!4d-70.5180763!16s%2Fg%2F120hthr5?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDkwMy4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D