19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Andeshandbook recomienda: Excursión El Morro
Andeshandbook recomienda: Excursión El Morro
ActividadDeportiva
Dificultad Baja No apta p/niñez Autoguiado Autoguiado No es una actividad accesible

Andeshandbook recomienda: Excursión El Morro

La ruta El Morro es un sendero que permite unir un conjunto de senderos próximos al conocido balneario de Bahía Inglesa, permitiendo al visitante gozar de bellas vistas costeras, además de interactuar con diversa flora y fauna. Desde las inmediaciones de este último balneario, la ruta se dirige hacia el Sur teniendo como objetivo ascender el gran morro Copiapó, también conocido como Ballena, que se alza dominante en esa dirección.

Desde lo alto de este gran morro, se tiene una increíble vista de Bahía Inglesa hacia el Norte, mientras que en dirección noroeste destaca la playa Las Machas. Este sendero es mudo testigo de la vida de sus antiguos habitantes: los changos. Este pueblo se caracterizó por su vida asociada al mar y la vida costera, distribuyéndose desde Camaná (Perú), hasta Coquimbo (Chile).

 

Cronograma

8:00 – 18:00 Actividad libre de inscripción

Donde El Morro Atacama Caldera
Horario HORARIO > 08:00 a 18:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Equipo básico de senderismo. Al menos 2 litros de agua. Protector solar. Gorro.
Información útil

Información útil

Estacionamiento al inicio del sendero. En Caldera y Bahía Inglesa existe una gran variedad de alojamientos y campings.
Cómo llegar
Cómo llegar

Desde Caldera se debe seguir hacia el Sur por el camino hacia Bahía Inglesa (ruta C-354). Una vez en este balneario se debe continuar en dirección sur por la ruta C-302 que se dirige hacia Puerto Viejo (ruta C-302), hasta llegar a un letrero que dice El Morro hacia la derecha, el que se encuentra poco después de que se termina el pavimento y comience la ruta de bischofita. Tras unos 10 minutos por un camino de tierra, donde siempre hay que mantenerse hacia la izquierda (Este), se llega a una amplia explanada que permite estacionar cómodamente el vehículo.

En caso de no tener vehículo propio, se puede tomar un taxi colectivo desde Caldera o Bahía Inglesa y pedir que se deje en el punto de inicio del sendero.