19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro Mauco
Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro Mauco
ActividadDeportiva
Dificultad Media No apta p/niños y niñas Autoguiado Autoguiado No es una actividad accesible

Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro Mauco

El Mauco es un bonito cerro de la cordillera de la Costa cercano al pueblo de Curacaví, justo en el límite entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Debido a esta ubicación, tan cerca del océano, se ve beneficiado por una alta humedad que ha permitido que en sus laderas prolifere una interesante vegetación que incluye, entre otros, al boldo, peumo, litre, notro y quila. Tal circunstancia se ve reflejada en su nombre, puesto que en mapudungun mauco significa “agua de lluvia”.

Accesible por el día tanto desde Santiago como desde Valparaíso, el cerro se presenta como una buena oportunidad para hacer una excursión a la montaña en cualquier época del año. En un buen día es posible apreciar la cordillera de los Andes, distinguiendo claramente todas las cumbres desde el Aconcagua por el norte hasta el Castillo por el sur.

Nota: Este cerro no debe ser confundido con su homónimo ubicado cerca de la desembocadura del río Aconcagua, donde se encuentran restos de un antiguo pucará.

Esta actividad no requiere inscripción previa, por lo tanto la actividad es libre y sin guía.

 

Cronograma

8:00 – 18:00 Actividad libre de inscripción

Donde Cerro Mauco Metropolitana Curacaví
Horario HORARIO > 08:00 a 18:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Zapatos de excursión, Bastones (opcional)
Información útil

Información útil

Estacionamiento privado en el hotel
Cómo llegar
Cómo llegar

Salir de Santiago por la ruta 68 en dirección a la costa (Valparaíso – Viña del Mar). Luego de 44km y de haber cruzado Curacaví por el bypass, se ingresa a la caletera (letrero café “Comercio”, letrero caminero “El Toro”), se avanza unos 100m por ella y donde hay un edificio de 2 pisos color rojo se dobla al norte por el camino “El Toro” (asfaltado en sus primeros 6km). Después de 9km se llega al Hotel Resort Bosques del Mauco al final del camino La Viña.