19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Caminatas Sensitivas
Caminatas Sensitivas
ActividadCultural
Dificultad Baja Apta p/niños y niñas No es una actividad accesible

Caminatas Sensitivas

Las Caminatas Sensitivas son más que un paseo es un ritual de conexión con la naturaleza y con uno mismo.

A través de varias actividades como grounding, respiración consciente, sonoterapia, Tecnicas de Respiración, journaling y el círculo de la palabra se abre un espacio de calma y transformación.

Esta es una experiencia que invita a las personas a detener su rutina, reconectarse con lo esencial y nutrir cuerpo, mente y espíritu en un entorno natural.

Una actividad para mayores de 18 años hasta 50 años.

Cronograma

09:50 Encuentro en Acceso el Trapiche de peñaflor
10:10 Inicio de Caminata
10:25 Grounding
10:40 Conectando con nuestros sentidos
11:00 Continuamos con la Caminata
11:20 Llegamos al espacio detrás de 1° pozones
11:25 Técnica de Respiración
11:40 Meditación Guiada
12:00 Journaling
12:20 Círculo de la palabra
13:20 Termino de actividad
14:00 Regreso punto de inicio

Donde Renamu de Peñaflor, Sector Los Pozones Metropolitana Peñaflor
Horario HORARIO > 09:00 a 14:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica, Binoculares, Libreta de notas, Cédula de identidad, Bolsas de basura, Celular o cámara fotográfica, +Otros SandaliasComida saludable para compartir
Información útil

Información útil

No se permiten mascotas
Cómo llegar
Cómo llegar

Transporte Público: si viene de santiago o alrededores, deben dirigirse al terminal san borja y tomar una micro con dirección a peñaflor qué se dirigirse por caupolican en donde deben bajarse en espacio peñaflor o piscina municipal de peñaflor, una vez al bajarse caminar con dirección al acceso parque el trapiche en donde nos reuniremos.

Transporte Particular: Si viene de santiago o alrededores tomar la autopista del sol y llegar hasta peñaflor (Primera salida) con dirección a pajaritos y dirigirse derecho hasta caupolican, para llegar a Manuel Rodriguez donde se encuentra el parque el trapiche.

Existen estacionamiento con un cobro de $1.000 pesos por persona

Google Maps: https://maps.app.goo.gl/8TgvNS5RURMVcdmw5