

Andeshandbook recomienda: Excursión Monte Tarn
El monte Tarn está situado en el extremo sur de la península de Brunswick (región de Magallanes), última porción de tierra continental de Chile. El cerro se encuentra a aproximadamente 70km al sur de la ciudad de Punta Arenas (capital regional), en las cercanías de los lugares históricos Fuerte Bulnes y Puerto del Hambre. También está cerca de lugares de interés turístico, como laguna Parrillar, río San Juan, faro San Isidro y Cruz de Froward.
Desde la cumbre del Tarn se observa el Estrecho de Magallanes, las islas Dawson, Tierra del Fuego y otras islas menores adyacentes, la gran cordillera Darwin, el monte Sarmiento y toda la península de Brunswick. Dentro de la misma península se yerguen otras cumbres, entre las que se destacan las de los cerros San Felipe, Dublé, Pico Nodales, Victoria, Rivera, Monte del Sol, Morro Gross, Monte de Tres Picos y Valenzuela, hacia el Estrecho de Magallanes; y Tres Morros, La Caleta, Donoso, Montura, Angelloti, Spoerer y Turco, hacia el interior de la península y el seno Otway. Todo este sector corresponde al extremo sur de Los Andes continentales; hacia el sur el techo andino ocasionalmente se descubre en la forma de islas y archipiélagos.
Un lugar particularmente interesante, en las cercanías del monte, es la isla Carlos III, que se encuentra al suroeste del monte del Sol. En ella se encuentra el centro de actividades del recientemente inaugurado primer parque marino de Chile, bautizado como Francisco Coloane, en honor al renombrado escritor. Desde este lugar es posible el avistamiento de ballenas jorobadas.
¡No dejes de realizar una hermosa excursión autoguiada al Monte Tarn! Andeshandbook te recomienda subirlo por la «Ruta Normal».
8:00 – 18:00 Actividad libre de inscripción
¿Qué llevar?
Buen calzado impermeable, Vestuario de trekking, Celular y carga extra, Polainas.
Desde Punta Arenas (km 0) tomar la ruta 9 hacia el sur, pavimentada hasta el kilómetro 52 sector Rinconada Bulnes, donde pasa a ser de ripio. En ese lugar se presenta una trifurcación bien señalizada: a Puerto del Hambre, a Fuerte Bulnes y a San Juan. Tomar el camino hacia San Juan (sur) y continuar por cerca de 18km más hasta su final en el sector de Punta Árbol (km 70) Ver foto 1. Aquí hay una micro abandonada y espacio amplio y gratuito para estacionar Ver foto 2.
No hay transporte público hasta Punta Árbol, aunque es posible contratar taxis desde Punta Arenas por alrededor de $80.000 a $90.000 pesos (ida y regreso; valores de 2021).
Otra alternativa de acceso al monte Tarn es por vía marítima desde Punta Arenas, pudiéndose contactar a diversas empresas que se dedican al rubro, como por ejemplo el Yate Chonos, los Zodiac rápidos de Solo Expediciones, o bien, con algún pescador desde el sector de Bahía Mansa, próximo a Fuerte Bulnes.