19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro Diuco
Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro Diuco
ActividadDeportiva
Dificultad Baja No apta p/niñez Autoguiado Autoguiado No es una actividad accesible

Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro Diuco

La ruta se inicia a la izquierda (Este) de la casa de los cuidadores. Desde esta casa se sigue por unos 100m el camino vehicular hasta llegar a una araucaria al costado del camino, en un sitio que todavía no tiene construcciones y donde hay un letrero que indica el inicio del sendero. Al fondo de este sitio, en medio del bosque que nace ahí mismo, parte el sendero.

El sendero se interna de inmediato en el bosque y tras una sección algo plana comienza a subir rápidamente por una fuerte pendiente. Durante el ascenso se cruzan algunas huellas pero, en general, es fácil seguir la huella, la que además está marcada en algunos puntos con letreros que indican la dirección correcta. Tras aproximadamente 1h de ascenso por el bosque se llega al portezuelo entre el cerro Diuco y el cerro Trelehueno, donde hay un letrero que indica el sendero a cada uno de esos cerros. Para continuar hacia el Diuco hay que tomar la mano derecha en este punto (Oeste) teniendo la antecumbre y el lago Calafquén a la vista . De esta forma se sale del bosque para enfrentar la cumbre por un terreno más despejado y con algo menos de pendiente .

En total considerar unas 2h para el ascenso. El descenso se recomienda por la misma ruta y toma un poco más de 1h.

Cronograma

8:00 – 18:00 Actividad libre de inscripción

Esta es una actividad autoguiada sin inscripción previa.

Esta actividad no cuenta con guía de ruta, lea atentamente la descripción para que puedas planificar y disfrutar esta instancia.

Donde Cerro Diuco Región de los Ríos Coñaripe
Horario HORARIO > 08:00 a 18:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Zapatos de trekking, Bastones, Abrigo según la época del año
Cómo llegar
Cómo llegar

Desde Coñaripe salir hacia el Norte por el camino que lleva a las termas. Tras aproximadamente 5km y antes de las primeras termas, el camino pasa una esquina junto a una escuela que tiene una iglesia a su lado. En esa esquina se debe doblar en dirección sur por un camino de tierra que lleva a un condominio privado, hasta toparse con la entrada al condominio que se reconoce por el letrero de «Recinto Privado»  .

Se puede hablar con los administradores de las cabañas que al interior del condominio, la señora Celia Isabel Peiñían (+56 982250537) o su hijo Martín Pilquiante (+56951165737), quienes permiten el ingreso para quienes quieran ascender el cerro. En febrero 2024 la entrada tenía un valor de $3000 p/p. Junto a la casa de los administradores se puede estacionar y se puede cargar agua.