19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Andeshandbook recomienda: Excursión Punta de Cortés
Andeshandbook recomienda: Excursión Punta de Cortés
ActividadDeportiva
Dificultad Baja No apta p/niñez Autoguiado Autoguiado No es una actividad accesible

Andeshandbook recomienda: Excursión Punta de Cortés

La Punta de Cortés es parte del filo suroriental del cerro Alto del Llivi Llivi y está ubicado a 16km al surponiente de Rancagua viajando por la ruta H-30. Este extenso cordón es el límite natural entre la comuna de Rancagua y Doñihue, siendo el poblado de Lo Miranda el más cercano hacia el lado sur del filo, cuya punta o límite inferior bordea la ribera del río Cachapoal.

El acceso principal y más atractivo del cerro Punta de Cortés está situado a orillas del puente del estero La Cadena que está antes de la curva que continúa hacia Lo Miranda. Saliendo de la berma hay un sendero muy bien delimitado que va subiendo hasta la primera punta llana del filo donde hay una antena. Siguiendo esta huella, entre matorrales del tipo esclerófilo y cactáceas que florecen en primavera, la ruta a veces zigzaguea para tomar altura en un terreno pedregoso y empinado que necesita el uso de bastones.

¡No dejes de realizar una hermosa excursión autoguiada a Punta de Cortés!  Andeshandbook te recomienda subirlo por la «Ruta Normal por Arista Sur».

 

Cronograma

8:00 – 18:00 Actividad libre de inscripción.

Donde Cerro Lo Miranda Libertador Bernardo O'Higgins Lo Miranda
Horario HORARIO > 08:00 a 18:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Zapatos de trekking, Bastones (opcional), Abrigo según la época del año.
Información útil

Información útil

Estacionamiento antes de ingresar al cerro
Cómo llegar
Cómo llegar

Desde Rancagua se debe salir en dirección a la localidad de Lo Miranda, ubicada hacia el Oeste y poco antes de Doñihue. Tras pasar junto al Parque Safari el camino cruza un puente y hace una curva hacia la izquierda (Sur) en 90°. Justo tras esta curva y antes de dar la siguiente, nace a mano derecha (Norte) un camino de tierra por el que se debe ingresar. Por este camino se puede avanzar unos 50m hasta llegar a una zona en que se ensancha y así permite estacionar el vehículo. Junto a este punto hay una gran roca con rayados religiosos y un portón por el que se accede a la ruta.