19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro Santa Inés
Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro Santa Inés
ActividadDeportiva
Dificultad Baja No apta p/niñez Autoguiado Autoguiado No es una actividad accesible

Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro Santa Inés

El cerro Santa Inés es una elevación de 689m que forma parte de la Cordillera de la Costa. Está situado en el límite austral de la Región de Coquimbo, frente a la bahía de Pichidangui. El cerro es perfectamente visible desde la playa de esta localidad así como desde buen parte de la carretera viniendo tanto desde el Norte como desde el Sur, por lo que su cumbre es un excelente mirador para apreciar gran parte de la costa de esta zona de Chile.
El cerro es principalmente conocido por la presencia de un bosque relicto, con gran presencia de olivillos y boldos, que se extiende por las quebradas y laderas de orientación sur, cerca de la cumbre.

¡No dejes de realizar una hermosa excursión autoguiada al Cerro Santa Inés! Andeshandbook te recomienda subirlo por la «Ruta Normal Desde Pichidangui«

Cronograma

8:00 – 18:00 Actividad libre de inscripción.

Donde Cerro Santa Inés Coquimbo Pichidangui
Horario HORARIO > 08:00 a 18:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Zapatos de trekking, Protección solar
Información útil

Información útil

Estacionamiento cerca del inicio del sendero
Cómo llegar
Cómo llegar

Desde Pichidangui se debe salir en dirección al sector llamado Alto Pichidangui ubicado al Este, al otro lado de la cerretera 5 Norte. Para hacer esto lo más fácil es salir en dirección Norte hacia Los Vilos y en el cruce con la carretera 5 Norte seguir hacia el Sur por la vía local paralela a la carretera. Luego se toma alguna de las calles hacia la izquierda (Este) tratando de avanzar lo más posible en esta direción. La señalización es escasa, pero la calle Las Tencas es la que más se acerca al inicio de la ruta puesto que sale del sector de las casas y se conecta con un camino que lleva a unas instalaciones de agua potable. Poco antes de iniciar el ascenso por una cuesta hay un portón por lo que hay que buscar un espacio junto al camino para estacionar e iniciar la caminata desde ahí.