19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro Oreganillo
Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro Oreganillo
ActividadDeportiva
Dificultad Baja No apta p/niñez Autoguiado Autoguiado No es una actividad accesible

Andeshandbook recomienda: Excursión Cerro Oreganillo

El cerro Oreganillo es una de las mejores opciones en Santiago para realizar una ruta por el día con la familia o acompañado de niños. Con poco más de 1700m de altitud, la cumbre de este cerro se alcanza en unas 2h de fácil caminata por una huella bien marcada. El sendero transcurre en buena parte por un bosque esclerófilo en el que destacan quillayes, boyenes, espinos y litres. Tras alcanzar la cumbre de este cerro se puede realizar el descenso por otra cara, lo que permite tener mayor variedad de vistas y así poder apreciar gran parte del valle de Santiago desde las alturas.

El nombre del cerro proviene de una de las plantas homónimas que existen en Chile. No está claro de cuál de las tres se trata: Teucrium bicolor Sm., Viviania marifolia o Satureja gilliesii.

 

Cronograma

8:00 – 18:00 Actividad libre de inscripción

Donde Cerro Oreganillo Metropolitana La Dehesa
Horario HORARIO > 08:00 a 18:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Zapatos de trekking, Bastones (opcional), Abrigo según la época
Información útil

Información útil

Panorámicas/paisaje, transporte publico, señal de celular
Cómo llegar
Cómo llegar

Si se dispone de vehículo propio se debe llegar a la comuna de Lo Barnechea. Una vez en la comuna, tomar Av. La Dehesa hacia el norte hasta donde acaba el pavimento. Desde ahí, se debe continuar por el camino de tierra que conduce hacia el club ecuestre, hasta encontrarse con un portón al lado de la casa del club junto a la cual se puede estacionar para iniciar desde ahí la caminata.

Si se utiliza transporte público, tomar la micro C16 y bajar en el terminal (Av. La Dehesa con Av. Paseo Pie Andino). Desde allí, seguir a pie por el camino de tierra por aprox. 2km hasta llegar al portón referido.