19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Plantando Recuerdos
Plantando Recuerdos
ActividadAmbiental
Dificultad Baja Apta p/niños y niñas No es una actividad accesible

Plantando Recuerdos

Acompáñanos en una mañana de reunión, cuidado ambiental y conocimiento popular, ven en familia y con niñ@s al cerrito a celebrar el Día de los Cerros, plantaremos árboles nativos, cosecharemos la compostera comunitaria, recorreremos distintos rincones donde aprenderemos de la flora y fauna que nos rodea de manera entretenida y familiar.
Actividad para toda la familia, adultos mayores considerar actividad física moderada.
Tenemos un límite de árboles para plantar por lo que solo será un árbol por por niñ@/ asistente, si asistes con más de un menor, por favor indicarlo en el formulario.

Cronograma

09:00 Reunión en la entrada del cerro / Saludo e instrucciones para la actividad
09:15 Cosecha compostera comunitaria
09:45 Pintura de letreros de reconocimiento
10:15 Plantación de árboles nativos
11:00 Recorrido
11:30 Fin de la actividad

Donde Jardín Alto Metropolitana La Florida
Horario HORARIO > 09:00 a 11:30
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica
Información útil

Información útil

Sin estacionamientos para autos, Sin estacionamientos para bicicletas
Cómo llegar
Cómo llegar

Desde estación intermodal de Bellavista La Florida puedes llegar en 2 micros: 322 o 323, ambas tienen parada en la calle Araucanía 322 parada PE549 y 323 parada PE541. Luego dirígete hacia el norte y doblas a mano derecha en el pasaje Carlos Dittborn, avanza hasta el final del pasaje, cruzas la calle Carlos Witting, donde te encontrarás con una reja colorida y habrás llegado al cerrito.

Google Maps: https://www.google.com/maps/place/Parque+El+Cerrito/@-14.6511857,-119.9830605,3z/data=!4m10!1m2!2m1!1sel+cerrito!3m6!1s0x9662d11d1464b983:0x7c566b16ce4c3668!8m2!3d-33.5301668!4d-70.5627531!15sCgplbCBjZXJyaXRvWgwiCmVsIGNlcnJpdG-SAQRwYXJrqgEyEAEyHhABIhqmalJtAgj39P0YrEbmmgIcO-4gMxHCRMq0hDIOEAIiCmVsIGNlcnJpdG_gAQA!16s%2Fg%2F11fd8ghfdv?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDkwNy4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D