19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Los secretos de La Olivera
Inscripciones Los secretos de La Olivera
ActividadAmbiental
Dificultad Baja Apta p/niños y niñas No es una actividad accesible

Los secretos de La Olivera

Los secretos de la Olivera es un circuito de trekking de baja dificultad que ofrece vistas panorámicas hacia los Cerros de Altos de Cantillana y la Laguna de Aculeo. El recorrido está orientado a reflexionar y conocer los servicios ecosistémicos que ofrecen los cerros islas y las áreas naturales que rodean la ciudad, poniendo en valor la biodiversidad de este ecosistema y de todo Chile central. Durante el recorrido podremos conocer la flora, fauna y funga local, al mismo tiempo que nos maravillamos con la historia que está oculta en cada rincón de este cerro.

Cronograma

10:00 Reunión en recepción Reserva Natural Altos de Cantillana
10:30 Inicio de la Caminata
12:30 Llegada Mirador de la Laguna y tiempo para comer
14:00 Cierre y despedida

Donde Altos de Cantillana, sector Loma de la Olivera Metropolitana Paine
Horario HORARIO > 10:00 a 14:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica, Cédula de identidad, Celular o cámara fotográfica, +Otros Colación o ración de marcha o almuerzo para comer en el mirador de la Laguna.
Información útil

Información útil

Estacionamientos gratuitos, Estacionamientos para bicicletas, No se permiten mascotas, Baños, +Otros servicios
Cómo llegar
Cómo llegar

Si vienes en transporte privado toma la ruta 5 Sur desde Santiago y dobla por el desvío Champa-Aculeo.
Luego en el km 15 de la Ruta G-54 sigue derecho cruzando el Puente Pintue.
En el km 19 se debe cruzar el puente Las Cabras (badén) y doblar hacia el sur. Justo después del puente está el ingreso a la Reserva Natural Altos de Cantillana (No confundir con la inmobiliaria Parque Cantillana).
Si vienes en transporte público toma un bus en el terminal San Borja que te lleve a Buin. Bájate en el paradero frente al supermercado Tottus y dirígete al paradero de los colectivos Champa-Aculeo ubicado en Carlos Condell #173. Pídele al chofer que te deje en la entrada de la Reserva Natural Altos de Cantillana ubicada en el sector de Los Hornos.

Google Maps: https://maps.app.goo.gl/u898XWEFCWhB4Pwb7