19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Flor Flor

Anfitriones

Te invitamos a ser parte de una celebración movilizadora por el cuidado del medio ambiente, promoviendo el valor del patrimonio natural y cultural en los cerros.

Los anfitriones son guías voluntarios/as que pertenecen a organizaciones locales, juntas de vecinos o municipio. Para el Día de los Cerros, lideran actividades gratuitas en cerro isla o cordones montañoso.

Anfitriones

Los anfitriones son guías voluntarios/as que pertenecen a organizaciones locales, juntas de vecinos o municipio. Para el Día de los Cerros, lideran actividades gratuitas en cerro isla o cordones montañoso.

¿Sabes qué hace un anfitrión?

Estas son algunas de las actividades que puedes realizar:

Realiza actividades gratuitas de carácter deportivo, ambiental y/o cultural.

Gestiona actividades de limpieza, reforestación o recolección de semillas, dejando un impacto positivo en el medio ambiente.

Desarrolla actividades educativas para todas las edades, fomentando la conciencia ambiental y la preservación de nuestros cerros para futuras generaciones.

Guía de emocionantes recorridos por los senderos, compartiendo historias locales y secretos sobre la flora y fauna de la zona.

Hace actividades al aire libre como yoga en la naturaleza, lectura de poesía e incluso cine a cielo abierto.

¿Te gustaría ser anfitrión/a de actividades?

¡No te quedes fuera!
Inscribe tu actividad hasta el 12 de septiembre.

    Sobre quién organiza









    Sobre la actividad
















    Cómo copiar mis coordenadas?
    1. Abre Google Maps.
    2. Busca la ubicación.
    3. Haz clic derecho (en computador) o presiona prolongadamente (en dispositivos móviles).
    4. En el menú desplegable pincha las coordenadas para copiar.
    5. Pega las coordenadas en el formulario.





    Ej:
    Botella de agua
    Bebida isotónica
    Binoculares
    Cámara fotográfica


    Ej:
    Estacionamientos
    Baños




    Anfitriones 2024

    Sin Anfitrión - Andeshandbook
    Nidos de Piedras
    Pumpalcerro
    Parque La Giganta
    Fundación Mapu Kimün
    Fundación Ibáñez Atkinson
    Oficina de Turismo Ilustre Municipalidad de Maipú
    Dirección de Medio Ambiente Educación Ambiental
    Organización Funcional Conciencia Creativa Red de Aprendizajes Colaborativos
    Simbioticultura
    VerdeGreen
    Parque Yerba Loca / M. Lo Barnechea